sábado, 4 de febrero de 2017

"Nosotros Podemos, Yo Puedo" 4 de febrero y Siempre

Hoy 4 de febrero es el día Mundial Contra el Cáncer y el lema me encanta: "Nosotros podemos, Yo Puedo" y qué es lo que podemos? en primera instancia valorar, amar y respetar la vida, a nosotros mismos y a los demás seres humanos todo el tiempo, en el aquí y en el ahora.  Las orientaciones que hacen parte de la campaña son sencillas, lo que pasa es que nos gusta complicar todo, pero podemos promover acciones y actuar coherentemente en nuestras vidas alineando pensamiento, sentimiento y acción, asumiendo desde nuestra responsabilidad el compromiso con nuestra vida, salud, acciones y elecciones y sus consecuencias, confiados en el profundo amor de Dios que nos impregna y nos rodea y jamás nos abandona y lo mejor no juzga, ni condena, pero permite que toda vivencia sea una lección de vida y amor para que fluyamos en la danza de la vida. Veamos con otra óptica cada parte de la campaña:

Nada es gratuito, por ignorancia, por descuido o por darle prioridad a otras cosas no cuidamos nuestra salud en el día a día, comprometámonos con adoptar un estilo saludable siguiendo las recomendaciones del "Código Europeo Contra el Cáncer": http://ganandolelabatallaalcancer.blogspot.com/2017/01/prevencion-practica-del-cancer.html, a lo largo del blog hay suficiente información al respecto, en casi todos los temas al respecto.  Amarnos es elegir de manera consciente lo sano para nuestra vida, las decisiones y asumir las consecuencias de las mismas son nuestras, nunca busquemos culpables afuera.


Si nos diéramos cuenta que todos somos sagrados, somos seres espirituales viviendo y aprendiendo a través de una experiencia humana.  No necesitamos buscar el amor afuera, ya somos amor, ese amor que une y cohesiona, no necesitamos lastimarnos, lastimar, mendigar, competir, herir, juzgar, odiar, resentir, dominar, controlar no! hay que fluir a través de la aceptación, el perdón, el respeto, el compromiso, la sencillez, la humildad y el alejarnos cuando ya no sea posible nada más de personas y relaciones tóxicas.  La salud es un estado de ser que nos pertenece, pero debemos cuidarlo y valorarlo a través de pequeñas acciones en el día a día. Eso es amarnos y cuidar de nosotros mismos.  Podemos expresar lo que sentimos de una forma asertiva, sin causar ni causarnos daño.  No forzar nada, soltarnos, desapegarnos de historias, amores, empleos, situaciones pasadas, si ya no hacen parte de nuestra vida actual vivamoslo como una liberación y la semilla de un nuevo renacer.

La mejor forma de promover acciones es con nuestro propio ejemplo de vida, pero sin volvernos fanáticos, sin imposiciones o creer que somos mejores, así pues que si nuestra familia, amigos y allegados desean recibir orientación, creemos consciencia de la sana nutrición basada en alimentación alcalina y el llevar una vida alcalina o neutra ya que los extremos de dulce y ácido, acidifican nuestros bioprocesos que ya en razón de sus funciones són ácidos.  Las emociones negativas descontroladas también acidifican nuestro cuerpo, volviéndolo un caldo de cultivo perfecto para la enfermedad.

Y qué mejor inversión que llevar un estilo de vida saludable y por ende anticáncer? nutrirnos con amor y con alimentos orgánicos y saludables, eliminar los excesos de grasa dañina, sal, azúcar, conservantes, saborizantes, harinas refinadas. Mantener la paz en nuestra mente, en nuestras emociones, acciones, sacar tiempo para estar en quietud, relajados, en silencio con nosotros mismos, desconectándonos siquiera cinco minutos del mundanal ruido.  Vale la pena invertir a todo nivel en nosotros mismos? por supuesto el amor y la caridad entran por casa, no puedo amar al otro, si primero no me amo, valoro, cuido y respeto a mi mismo.

Ya la epigénica demostró que no estamos condenados por nuestros genes, todo lo que ocurre en nuestra vida es consecuencia de la incoherencia de nuestros pensamientos, sentimientos, emociones y actuaciones, los cuales están desalineados, la mayor parte del tiempo y por ende producen fisuras en nuestro cuerpo y mente (enfermedades físicas y mentales), entonces sumemos esfuerzos personales, familiares, de amigos y comunitarios para darnos una mano de apoyo, orientación, hechos concretos que nos fortalezca a todos.  La unión hace la fuerza y todos somos uno.

Hasta la próxima queridos lectores, un abrazo apapachador y recordemos el lema "Nosotros podemos, yo puedo", no sólo el 4 de febrero sino siempre, en el eterno presente a través de vivir y actuar conscientemente en el aquí y en el ahora que es donde tengo capacidad de realizar, amar y vivir.  Les comparto esta excelente imagen y campaña al respecto.
Imagen tomada de la página: http://www.actualidadrn.com.ar/nota.php?nota=12743
 

Páginas consultadas y con  información importante al respecto:


No hay comentarios:

Publicar un comentario