miércoles, 25 de septiembre de 2013

Qué es una Biopsia?

Ese viernes en la noche mi pobre "puchequita"  se puso inflada como un balón de fútbol, además negra como si me hubieran dado un golpe en la pobre y en fin el dolor a nivel físico, mental, emocional y espiritual se apoderó de mí, mi vida entera no sólo se derrumbó sino que se rompió en mil pedazos.  El sábado descansé y el domingo era mi primer día del profesor a mi cargo  así pues que en contra de la voluntad de mis hijos me paré y me fuí a trabajar (yo creo que toda la vida fuí adicta al trabajo), cuando llegué tarde por supuesto el señor rector estaba al frente del proceso le expliqué de mi proceso y el dolor y me dijo:..." no lleve el carro el trayecto es largo guárdelo yo la llevo y tan pronto se acaben los actos protocolarios se baja con el primero que baje" y así lo hice me bajó un profesor gringuito muy  amable de la escuela de lenguas y la verdad me bajé con la satisfacción del deber cumplido a pesar de ese dolor (perdónenme la expresión) tan "hp".


Imagen tomada de la pàgina El Circo



Hoy vamos a mirar algunos aspectos técnicos de la biopsia, tomé una imagen de internet, donde se  observa, cómo se hace el procedimiento de biopsia de ganglios, pero es válida para explicar de una manera sencilla como es  la biopsia que normalmente hacen  en estos casos:  primero con la inyección colocan la anestesia, luego la introducción de la aguja con la cual van a  sacar trocitos de muestra del tejido tumoral que está inserto en el seno y por último las muestras de tejido fuera.  Qué si se siente dolor?, por supuesto, pero no debemos temerle al dolor, el dolor es un proceso  inherente a nuestras vidas y tenemos que aprender a convivir con él y no tenerle miedo, porque esa es una de las razones por las cuales  no avanzamos en la vida, por nuestros miedos y quizás uno de los más grandes es el miedo a sentir el dolor

Otra explicación científica tiene que ver con la  medición BI RADS IV, resultado de la mamografía:  he aquí un cuadro tomado de la página de la Universidad de Murcia:                                 www.proyectobird.es/edicion6/MM/case021/dxfinal.htmhttp://www.proyectobird.es/edicion%206/MM/case021/Tabla-BIRADS.bmp
En ese cuadro se explica claramente  el riesgo de cáncer de cada medición y las lesiones que tiene implícitas:








Es importante que investiguemos y aprendamos sobre el cáncer.  Al principio no podía dormir así pues me daban las 3 y 4 de la mañana y hasta más leyendo sobre esta terrible enfermedad, pues al fin y al cabo en cuestiones de salud también como lo dicen las Sagradas Escrituras de todas las religiones  nos condenamos por ignorancia, hay tantas cosas que podemos hacer para llevar una vida saludable, el cuento no es estarnos haciendo mamografías anuales, pues en algunos casos no es tan  recomendable, sin embargo debemos tomar una actitud más activa menos pasiva o "paciente" es nuestra vida la que está de por medio, es nuestro cuerpo el que está siendo atacado, carcomido, destruido por ese terrible y peligroso cáncer,  aquí les comparto un video tomado de youtube  para que lo miren, analícenlo con verdadero interés por aprender, pues se habla sobre el cáncer de mama, sus incidencias, todo lo que nuestros pobres senos padecen debido a muchos factores entre ellos habla de los peligros de las mamografías, en fin es muy explicativo:




link del video: http://www.youtube.com/watch?v=VA1jZGE5pJg&feature=share&list=FLLp4aBcu-Nv0wRxqr9FgY8g&index=3



Mientras tantos mi vida transcurría entre lágrimas, más órdenes  y más exámenes para detectar hasta donde se había desplazado esta enfermedad, es decir si ya había hecho "metástasis"  en algunos órganos internos adyacentes debido a la velocidad con la que estaba creciendo “mi dragón”, mientras mi hermoso nieto crecía en la barriguita de su linda mami y yo le pedía a Dios que me dejara conocerlo.  Un día de esos horribles dolores en los que no quería saber nada de nada una linda compañera, me preguntó si le estábamos organizando baby shower al bebé y le contesté que sí que por supuesto y me preguntó que me gustaría regalarle le contesté que algo hecho en madera, me parece que la madera es cálida entonces me acompañó a escoger un lindo letrero con su nombre hecho en "country" el cual me iba enseñar a pintar, me pareció una idea fantástica, en nuestros descansos de medio día fuimos buscamos el letrero y fuí  aprendiendo (acompañada de muchas risas) a pintar para mi nieto y  todo parecía menos que me estuvieran carcomiendo el dolor y el cáncer, siempre he pensado que hay dos seres que jamás nos fallan Dios y nosotros mismos, lo que pasa es que nosotros dudamos de nosotros mismos y de nuestras capacidades y nos castigamos pensando que nos merecemos todo lo malo que nos pueda pasar, o por lo menos eso me pasaba a mí, pues en medio de tanto dolor era muy mal tratada en el trabajo alguna vez se me negó el  único permiso que solicité para ir a que me realizaran el escáner de sistema óseo, pues lo importante para la institución según mi jefe eran las matrículas y no le importaba lo que pudiera pasarme a mí; así pues que mi amiga Rocio tuvo que explicarle eso al médico radiólogo quien amablemente cambió sus horarios (dijo que no se explicaba la insensibilidad de alguien hacia un enfermo de cáncer, pues por lo general el cáncer humaniza a las personas), en fin tuve que ser inyectada con el líquido de contraste  a las 7:00 a.m. y así trabajé toda la mañana para que a medio  día me pasaran por la máquina lectora, no sé a cuántas personas irradié sin saber lo delicado del tema especialmente con las embarazadas.  Los demás compañeros me manifestaban su pesar por el mal trato a muy a baja voz, pero me decían que gracias a que yo era ahora el centro del huracán para todos los demás había algo de calma; alguno de ellos me llevó a conocer a su señora madre quien había pasado todo el proceso fue una visita fascinante, que señora tan positiva, admirable en sus luchas de vida como mujer, esposa y madre que me llenó de optimismo frente al oscuro panorama que se me mostraba por todos los lados.  Un día al final de ese año recibí cerca de 4 llamadas muy “cautas” y 2 visitas a "escondidas" donde me decían (a alguien no le pude reconocer la voz) que  en esa mañana de reunión rectoral se había acordado no renovarme el contrato pues no querían tener una persona enferma y de mal color pues eso le daba muy mala imagen a la institución, en fin parecía en ese momento que todo el mundo  se me vino encima y no había por ahí ningún “chapulin” para salvarme, en ese momento no entendía tanta “injusticia”, luego  cuando algún día llamaron a mi hijo a ofrecerle un excelente puesto como director pues tiene maestría, excelente experiencia profesional y andaba buscando nuevos horizontes profesionales, dijo "no gracias" y luego me comentó "si a ti que vivías consagrada y trabajabas como negrita, nunca pedías  permiso y te trataron y tiraron como a un perro después de casi 7 años de trabajo", no me imagino que podrían hacer con cualquier otra persona (ese día entendí , agradecí y bendije toda la situación que había pasado, ese era el regalo de vida escondido detrás de todo eso, pues veía como trataban a otros jóvenes "repilos" y por supuesto que nadie se merece ese mal trato, bendito seas, benditos sean todos  y muchas gracias por tan maravilloso regalo de vida); mi amado hijo hoy en día trabaja con una transnacional donde el gerente general lo trata respetuosamente, lo valora y siempre semanalmente además de preguntarle por los resultados de las responsabilidades a su cargo amablemente le pregunta por su familia y el estado de salud de su señora madre, por supuesto una diferencia de vida del cielo a la tierra.


Claro que no en todas las instituciones pasa lo mismo, pues cuando me presente a pruebas en la Manuela y luego cuando tuve la entrevista final con la Vicerrectora Académica Dra. Laura Palacio le comenté de mi enfermedad y me dijo que lo tenía que llevar a comité pues era un tema delicado, pero que cualquier cosa ella personalmente me informaría y no sólo me contrataron y me dieron la bienvenida sino que todo el personal desde el señor Rector Dr. Jaime Luis Gutiérrez,  la misma Dra. Laura, la Directora de Gestión Humana,  la de Bienestar Universitario  y por supuesto los compañeros de trabajo todo el tiempo estuvieron muy pendientes de mi estado de salud y atentos a si necesitaba cualquier urgencia, siempre es que existen las instituciones donde si se practica la Responsabilidad Social Empresarial de manera ética, real y humana como lo fue en mi caso en la Mauela, entonces me sentí feliz de volver a trabajar, pues la verdad es que me  gustaba trabajar para esconderme de mi misma y de mi dragón, era un excelente escondite.  En fin la vida continuaba a pesar de todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario