lunes, 6 de junio de 2016

Claves para la Salud Emocional

Ahora que mis ojos, gracias a Dios y al excelente oftalmólogo que me atiende, están volviendo a recuperarse, trataré de retomar los temas de la salud y como definitivamente estoy totalmente de acuerdo con que la falta de salud emocional y mental, son la base de la falta de salud espiritual y física, hoy les traigo una excelente conferencia de un médico español a quien admiro (claro él no lo sabe jajajaja) pues me parece un gran ser humano y un maravilloso profesional integral, pues la salud y el ser humano tienen que ser visto como un todo, no podemos ser tratados como un carro al cual cuando una pieza le falla simplemente se le cambia y listo! Por supuesto como siempre en cada tema trataré de compartirles mis pensamientos y experiencia.



La conferencia tomada de Youtube se titula "7 Claves para la Salud Emocional" y es dictada por el doctor Karmelo Biskarra de quien ya les he compartido conferencias en el tema de alimentación.

El Dr. Karmelo nos recuerda la importancia de bucear dentro de nosotros mismos para encontrar las claves de la salud y en general de la vida. Nos recuerda la frase de Ortega y Gasset: "Soy yo y mis circunstancias" y a veces esas circunstancias son tan fuertes que nos pueden ahogar, pues como seres humanos tenemos roles a nivel de familia, laboral, socio-cultural, naturaleza-medio ambiente y el cosmos y con la enfermedad estamos expresando la enfermedad de la familia, entorno, etc, pues todos estamos interrelacionado con todo, pues lo que nos rodea nos condiciona tanto que no nos permite expresar lo que realmente deseamos y nos vamos debilitando a nivel del ser por no ser nosotros mismos. Y que las bases de la salud son 4 (él habla de "patas" jajaja) a nivel físico, emocional, mental y espiritual.

Comparto su filosofía de que la curación se conquista a través del equilibrio y armonía entre lo que siento, digo, pienso y actuo y que el médico acompaña ese proceso de sanación.

También define como 4 los pilares de la salud: Desintoxicar el cuerpo, armonizar las emociones; aquietar la mente; despertar la conciencia. (A este punto le dedicaré una entrada completa organizando la información que les compartido del cómo lo he manejado desde mi propia experiencia).

Las 7 Claves de la Salud:

1. Vivir vs. Sobrevivir: estamos esclavizados por el sistema y por lo tanto realmente no vivimos sino que a duras penas sobrevivimos y sólo pensamos lo que queremos expresar, pero no lo llevamos a la acción, por tanto para sanarnos debemos expresar y hacer lo que realmente venimos a hacer (lo cual lo debemos buscar dentro de nosotros mismos), es decir no debemos irnos de esta vida sin antes haber amado y servido desde nuestro corazón y realización personal, estando armonizados en y con nosotros mismos.

2. Soltar vs Controlar: Fluyendo con la vida. no nos apeguemos a nada ni a nadie, ni a los resultados, aceptemos la vida con lo que nos trae, sin imponer respetamos las diferencias, colaboremos para transformar el dolor en amor y comprensión.

3. Aceptación vs Resignación: El libre albedrío es la actitud positiva y activa con la que asumimos los retos que la vida nos trae, haciendo la tarea humana que nos corresponde con paciencia, constancia, responsabilidad y por supuesto amor y le dejamos al Amoroso Padre que nos llene del Espíritu Santo para que nos ilumine y nos conceda sabiduría para actuar o no en concordancia con el plan de vida que traemos y que está dentro de nosotros..

4. Comprender vs. Entender: Comprender tiene que ver con el corazón y el entender tiene que ver con la mente. "El corazón tiene razones que la razón no conoce" Pascal. Ver el mundo con mente abierta y no hacer juicios ni emitir opiniones que hacen daño. Evitar que los malos pensamientos aniden en nuestra mente, porque si lo permitimos cuando nos demos cuenta hemos destrozado nuestras vidas y las de otros seres humanos. Parte de nuestra tarea de vida es unificar nuestro corazón con la razón y vaya que es toda una tarea de vida en la cual nos debiéramos concentrar mucho más así desarrollaremos la comprensión.

5. Creación vs. Destrucción: cuando se bloquea el impulso de vida damos paso a la destrucción de la misma, entonces le abrimos la puerta a la enfermedad por lo general es una mala pasada que nos juega la mente, cuando la dejamos tomar la rienda de nuestras vidas; la vida la debemos de vivir no pensarla en cómo debiera ser, la vida ya es como debe ser.

6. Conciencia vs. Información: Frente a las enormes cantidades de información debemos aquietar la mente para darle paso a la imaginación, la intuición y la inspiración, para integrar lo no integrado en nuestras vidas, con lo cual sanaremos desde nuestra alma.

7. Autenticidad vs. Apariencia: El verdadero poder es el que debemos tener sobre nosotros mismos, no está dado por el control de los demás, seamos auténticos, no nos impongamos ni nos dejemos imponer máscaras para tratar de ser lo que los demás quieren, seamos nosotros mismos con toda la responsabilidad y consecuencias que ello implica.

Hasta la próxima queridos lectores, como siempre un abracito apapachador, les dejo el video de la conferencia para que la disfruten y saquen sus propias conclusiones y lo mejor pongan en práctica lo que resuene con su propia sanación:








No hay comentarios:

Publicar un comentario