domingo, 12 de julio de 2015

Buenos Hábitos para toda la Vida

El cuidado del valioso tesoro que es la salud, es un tema que debiera manejarse con conocimientos profundo  a nivel familiar, y a nivel de toda la educación formal desde los primeros años, pero equivocadamente se asumió que es el sistema integrado de salud quien vela por la salud atacando la enfermedad y también se asumió que es normal enfermarse y máxime después de cierta edad por lo cual se deben perder partes del cuerpo cómo resultado del "proceso de enfermarse". Ya médicos como Deepak Chopra y muchos más están enseñando que la salud es el estado natural del ser humano, pero que hay que cuidarla conscientemente, para prevenir todo tipo de enfermades, ya que es mejor "prevenir que lamentar" es cuestión de actitud y de filosofía de vida.  Comparto algunos hábitos que debe seguir no solamente un paciente o un sobreviviente de cualquier enfermedad crónica degenerativa, sino lo mejor las personas jóvenes y de cualquier edad que estén y se sientan saludables, vibrante, plenos y llenos de vida, con salud puedes cumplir tus propòsitos y alcanzar tus sueños, tú decides si la cuidas o no!

Imagen tomada de la página Rincón del Tíbet




Empecemos pues:

1.  Alimentar nuestro espíritu y  nuestra mente viviendo una vida de gracia y oración, así cómo pensamientos que nos nutran,  no es algo del otro mundo ni mucho menos imposible, es  simplemente vivir agradecidos y conscientes del aquí y el ahora que es donde podemos amar, vivir plenamente, disfrutar, aprender, aceptar, perdonar, si no es aquí y ahora, entonces cuándo?

2.  Integrarnos y ser más conscientes de nosotros mismos: hacer lo correcto cuando nadie nos esté esté mirando, no limitarnos por los obstáculos que creamos nosotros mismos, alejarnos de todo lo que nos pueda hacer daño. Aceptar las cosas cómo son, cambiar las que se puedan cambiar y  pedirle sabiduría al Padre para  saber la diferencia. Ver las señalas que el cuerpo y el universo nos envían.

3. Perdonar todo y a todos porque la rabia y el rencor producen altos niveles de cortizol el cual hace aumentar de peso y la presión sanguínea así como el riesgo de sufrir diabetes. Realmente debemos soltar y perdonar más por nosotros mismos, porque nos merecemos una vida interior tranquila y en paz. Sabremos que estamos curados cuando podamos contar la historia sin que ninguna emoción como la tristeza o la rabia nos hagan llorar o sentirnos melancólicos, ya pasó!, nos quedan los aprendizajes que nos volvieron fuertes para seguir hacia adelante, con mayor corage y fortaleza.

3. Dormir bien y descansar lo suficiente la serotonina (sustancia química neurotransmisora presente en las neuronas y responsable de nuestro bienestar y paciencia)  se produce principalmente en la noche.  La falta de sueño así como el cansancio acumulado nos debilitan y agotan.

4. Hacer ejercicio y respirar profundamente para oxigenarnos, nos permite no solamente no subir de peso sino que también contribuye a  bajar niveles de cortizol (llamada la hormona del estrés).

5. Evitar al  máximo el azúcar, recordemos que las células cancerígenas se alimentan de azúcar, nunca más podemos estar alimentándolas irresponsablemente de nuestra parte.

6.Evitar al máximo el consumo de cigarrillo porque entre otros daños debilita nuestros pulmones y organismo en general, además nos envece premutaramente (que horror!)

7. Evitar al máximo el consumo de alcohol, acidifica al máximo nuestro cuerpo debilitando el sistema inmunológico, produce cirrosis (cáncer del hígado), aumenta la morbilidad por problemas del corazón entonces como no trae nada bueno, no lo traigamos a nuestra vida o al menos evitémoslo al máximo.

8. Cuidarnos de no vivir acelerados ni estresados, si producimos demasiado cortizol ataca nuestro sistema inmunológico y nos volvemos caldo de cultivo  para que las enfermedades crónico degenerativas cómo el cáncer nos ataquen.

9. Consumir alimentos altamente nutritivos,  la dieta debe ser alcalina y lo más balanceada posible, como estamos aprendiendo a amarnos y respetarnos ya no comemos comida chatarra,  ni altamente industrializada y azucarada.

10. Tomar suficientes líquidos: agua pura, aguas aromáticas, deliciosos jugos de fruta fresca sin azúcar.

Tener calidad de vida y buena salud depende de nosotros mismos, somos los constructores de nuestro bienestar a todo nivel, sin embargo la verdad revelada no la tiene nadie, consultemos y desarrollemos lo que resuene en nuestras vidas para crecer y tener la fortaleza para desarrollar nuestros propósito y misión de vida acorde con el plan para nuestra alma que hayamos constuido con Él. Diseña y pon en práctica tus propios hábitos.

Hasta la próximaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, un abracito gigante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario