domingo, 28 de agosto de 2016

El Amor que Sana Parte 1

En el mundo de la ciencia y la medicina se está hablando sobre la importancia de ser conscientes de amarnos y aceptarnos,  tal y cómo somos, aprender a gestionar nuestras emociones, pensamientos y sentimientos, soltando y no alimentando aquellos que nos intoxican, de no hacerlo una de las consecuencias es la enfermedad. Veamos el por qué: Uniendo ciencia y consciencia sabemos que nuestro cuerpo y los diferentes sistemas que lo conforman están constituidos por tejidos, los cuales a su vez están constituidos por células, las cuales están constituidas por moléculas, las cuales están constituidas por atómos, los cuales están constituidos por energía que corre por todo nuestro cuerpo de manera positiva o negativa en respuesta a nuestras emociones, pensamientos y sentimientos...





Alguién me compartió el link del canal Cristina Ingrid B. dYoutube del audio del libro escrito por Anita Moorjani titulado: "Muero por ser Yo", el libro es genial, se los recomiendo porque nos enseña de una manera diferente el poder del amor como energía sanadora, mientras lo adquieren, vamos a trabajar en el día a día acorde a los capítulos del audiolibro. Anita estuvo en coma y tuvo una experiencia cercana a la muerte como consecuencia de un devastador cáncer linfático, durante cuatro años, que hizo que al final estuviera en silla de ruedas, con tanque de oxígeno, sin poderse mover y con el cuerpo completamente devastado; cuando la llevaron de urgencias estuvo en coma por aproximadamente 30 horas. Anita nos comparte toda su experiencia y aprendizajes desde la óptica del amor incondicional y su vivencia simultánea en el mundo de tercera dimensión y el mundo de la totalidad. 

En el prólogo del libro escrito por el Dr. Wayne Dyer dice: "Esta es una historia de amor -una historia de amor grandioso e incondicional que te dará un sentido renovado de quién eres realmente, por qué estás aquí y cómo puedes trascender cualquier miedo y autorechazo que defina tu vida...En otro aparte el Dr. Dyer dice:" ...Nosotros no somos estos cuerpos ni nuestros logros, ni nuestras posesiones, somos uno con la Fuente de Todo lo que Es, lo cual es Dios..."

Como la misma Anita lo dice, con su libro no quiere crear un nuevo movimiento, ni dar una fórmula de sanación, sólo nos comparte lo que vivió, aprendió y transformó su vida para siempre desde el volver a vivir la sanación total y sentir la totalidad de la vida desde la óptica del amor incondicional que la envolvió y la curó.

Cuando lo empecé a leer no lo podía creer, como Anita siento que el cáncer en mi cuerpo se desencadenó como consecuencia de mi falta de amor a mi misma y el sentir que no pertenecía a ninguna parte, además en mi caso deseaba ser parte importante, amada y respetada.  

Destaca la importancia de la familia, su amor y apoyo en su caso su madre, hermano y esposo, parientes y amigos; en mi caso mis amados hijos, mi madre y amigos cercanos.

En el primer capítulo Anita nos comparte su niñez en medio de tres culturas: la Hindú, la cultura China y la cultura Occidental, con sus respectivas religiones y valores, como la de sus padres y tradición de generación en generación de los matrimonios arreglados y la total obedecienda de la mujer, lo cual no compartía porque había sido educada de manera occidental.  Así pues que no se sentía parte integral de ninguno de los 3 mundos y de niños y adolescentes sufrimos porque queremos pertenecer.  Eso hace que empecemos a enviarle a nuestro cuerpo emociones, pensamientos y sentimientos discordantes y encontrados. Sin embargo también amó las 3 culturas porque hicieron parte de su niñez, aprendizajes y apertura al mundo.

Queridos lectores, los dejo con el hermoso video, disfrútenlo, hagan sus propias apropiaciones para su sanación integral de acuerdo con lo que resuena con cada uno.  Como siempre me encanta compartirles lo que creo que me sirve, pero recuerden que cada uno de nosotros es un maravillo universo, hijo e hija del Amoroso Padre y todos aprendemos y sanamos cuando cada uno de nosotros aprende y sana.

Cada día les compartiré mis aprendizajes con un video. Hasta la próxima, un abracito apapachador, gracias por ser y existir, entre todos nos sanamos.  Disfruten el video y el libro con mente y corazón abiertos al aprendizaje y al amor.







No hay comentarios:

Publicar un comentario