lunes, 7 de diciembre de 2015

Unidad y Coherencia Frente a la Pluralidad e Incongruencia

A las mujeres a través de la historia la sociedad nos ha enmarcado en muchos paradigmas de los cuales es muy difícil salir y por supuesto por lo general queremos ser esas heroínas de los cuentos que cumplen a la perfección cada paradigma en los diferentes roles que desempeñamos, pero por tratar de darle gusto a los demás en sus expectativas frente a las nuestras nos perdemos en la pluralidad e incongruencia de nosotras mismas y al final si no tomamos medidas a tiempo nos podremos resquebrajar como un espejo en mil pedazos, lo cual se ve reflejado además de en nuestro ánimo, en nuestro cuerpo el cual enferma como respuesta a las  múltiples y confusas señales que le enviamos tanto desde la mente como del corazón. Les comparto pues mis propios aprendizajes al respecto y cómo aún no lo he terminado de solucionar jajajajaja.

Imagen tomada de la página Rincón del Tíbet

Veamos los roles que la sociedad nos tiene impuestos, primero por supuesto el de ser madres santas y perfectas; el de ser profesionales brillantes y exitosas; ser esposas "de mostrar"; excelentes y sacrificadas trabajadoras y socialmente buenas y abnegadas hijas, hermanas, amigas, ciudadanas, etc, en fin como ya lo decía "Mujeres 10 en Todo".

Quiere decir que lo anterior es imposible de lograr? mmm...cualquier cosa que diga al respecto puede ser usada en mi contra jajajajaja, por supuesto que no, pero la idea es que cada rol que desempeñemos debe ser coherente con nuestro ser integral. 

Demos una mirada a lo que creo podemos lograr las mujeres sin perder la coherencia y la unidad que somos, en el intento: 

Para ser mujeres sin que tengamos que ser 10 en todo, lo ideal sería que nos preparáramos desde que somos unas lindas niñitas, pero eso hace parte del trabajo de las madres, cómo por ejemplo el aceptar con mucho amor que una hija mujer es un regalo maravilloso de la Creación por lo cual se nos debe infundir desde nuestra más tierna infancia primero que todo que somos amadas y aceptadas tal cual somos,  que somos inteligentes, capaces, hermosas (sin poner a las niñas que cumplan cánones de belleza, que horror, ver a mamás disfrazando de mujeres coquetas a sus pobres chiquitas, de paso que clase de mensaje se le envía esas niñas? que la mujer es un objeto que con la belleza exterior logra cualquier cosa a cualquier precio?, por supuesto es mi humilde opinión) Ese sí que es un paradigma matador, pues a muchas mujeres se les va entonces la vida en pos de esos cánones de belleza impuestos por la sociedad de consumo los cuales no cumplen ni siquiera el 1% de la población femenina del mundo, por lo tanto viven esclavas de la cosmética, pintura del cabello, dietas exageradas, cirugías innecesarias y en fin todo lo externo. Valorémonos tal y como somos altas, bajas, llenitas, delgadas, rubias, morenas, pelirrojas, en fin y eso sí cuidemos la belleza nuestra, pues es un don por lo tanto no le demos ni le hagamos a nuestro cuerpo cosas que le hacen daño a corto o lejano plazo como efectos colaterales de las irresponsabilidades nuestras. Cuidemos el cuerpo porque lo necesitamos mientras tengamos vida física, se debería empezar por hacer ejercicio para respirar y oxigenarse bien, sentirse flexible y plena y por supuesto que como ganancia adicional lograremos un "cuerpazo" acorde a lo que naturalmente ya tenemos. Tomemos tiempo para descansar, disfrutar nuestras actividades favoritas y pasar tiempo con nosotras mismas. Cuidemos, peinemos y pintemos si queremos el cabello, pero sin que se nos convierta en una esclavitud,  

Les comparto un secreto no hay mujer fea, todas tenemos nuestro atractivo, cuidemos de nuestro ser integral sin dejarnos esclavizar por ninguna exigencia externa, quien te ama te acepta como eres, si quiere transformarte en un maniquí de exhibición tiene muchos problemas consigo mismo que tú jamás le vas a resolver por más bisturí que le apliques a tu pobre cuerpo, amáte y aceptáte tal cual eres, no dependas para nada de la aceptación y exigencias de los demás.

La profesión se debe escoger desde nuestro ser interior, que clase de actividad me veo desempeñando  apasionadamente sin que cuente el tiempo y así no recibiera ni un peso en dinero o reconocimientos externos?  Si se decide a realizar un postgrado escoja la opción que complemente su pasión, le signifique realmente un valor agregado de vida pues desafortunadamente hay montones de opciones que sólo le significan un cartón, mucho dinero y tiempo perdidos en su consecución, que no le aportan nada a su desarrollo de vida.

La pareja, en alguna parte leía que el 80% del llamado éxito de vida viene acompañado por una excelente elección del compañero de vida, pues quien se merece estar a mi lado y que yo esté al suyo en las buenas y en las malas...? Primero hay que tener claro que perfecto, no hay ninguno, todos los seres humanos tenemos nuestro lado de luz y nuestro lado de oscuridad y en una relación de pareja esto debe estar muy claro y saber hasta donde podemos negociar tanto nuestras oscuridades, como la aceptación de la oscuridad del otro, porque su lado de luz es muy fácil amarlo, pero vamos a amar y a ser amadas tal cual somos?  Los hombres modernos siento que son excelentes parejas pues contribuyen con el trabajo que cualquier casa de cualquier familia tiene donde quiera que se viva pues en toda casa hay que cocinar, barrer, trapear o pasar la aspiradora, lavar platos, arreglar cocina, cuartos, ropas, etc.  Si se tiene la oportunidad de delegar parte de ese trabajo no sólo en el esposo sino en una asistente y en los hijos cuando ya tienen edad para contribuir, no lo dude dos veces, pero ojo revise que las cosas se hacen de acuerdo a sus expectativas (sin ser rígidas: "nadie limpia, cocina o arregla como yo"), si no acepta ayuda y delega se volverá víctima del estrés, confusión, cansancio, ofuscación y hasta ganas de salir corriendo.  Y si un buen día no hay tiempo para arreglar nada y no hay quien ayude no se vuelva loca por ello, dentro de 5, 10 ó 20 años eso importará tanto? Aprenda a manejar y ser coherente con su propio caos hogareño (no hay hogar donde no lo haya alguna vez), no se exija ni le exija a su pareja ser perfecto, pero tampoco tolere la indolencia y falta de trabajo en equipo. La empresa llamada familia la orientan y trabajan en su base dos socios honestos, comprometidos y responsables basados en el amor incondicional, no en el amor barato de querer solo lo bueno y salir corriendo al primer punto negro en el camino.  La vida en pareja nos exige ser íntegras con nosotras mismas y si Dios la bendijo con una pareja comprometida, honesta y responsable que la ama tal cual es, pues sea íntegra y coherente también con su pareja, es algo que se logra poco a poco y con el buen manejo de los pequeños detalles, tenga presente que no se construye un castillo en un día, una buena relación se debe trabajar todo el tiempo que se tenga de vida, todo el tiempo debemos reinventarnos y aceptar que algún día terminará por perfecta que sea (la muerte llama a la puerta siempre), así pues la tranquilidad que el tiempo le concede plasmado en una sensación de "valió la pena e hice lo que con amor consideré aportante" debe ser nuestra consigna para que nos permita continuar adelante a pesar de lo que llamamos pérdidas, que en realidad no lo son, pues todo ser humano, relación y actividad realizada es transitoria, nada terrenal es eterno ni perfecto, en ningún aspecto, asi pues que disfrutemos el trayecto con sus días luminosos y con los días tormentosos,  esa es la verdadera felicidad.

Para ser mamá hoy en día la mujer tiene la excelente opción de decidir cuándo lo planea tener,  pues un hijo no debe ser resultado de una "metida de pata", "unos tragos amargos y mal rollo con un tipo de cuyo nombre no quiero ni acordarme" como tristemente pasa en muchos casos,  porque es un mal comienzo para una vida que es sagrada y que se nos ha concedido custodiar (ojo que sin controlar y exigencias de agradecimiento, el cual debe llegar como resultado normal del buen trabajo realizado con mucho amor, disciplina, construcción de valores y recuerdos plenos de amor, confianza, respeto y acompañamiento en el proceso de crecer). Todo niño debiera tener el derecho a nacer producto del amor incondicional de unos padres amorosos, comprometidos, conscientes de su labor de padres, dispuestos a aceptar los cambios que deben hacer en su vida en pro de dar la mejor vida plena y feliz a su amado hijo o amada hija, eso contribuye con  la autoestima que genera confianza en el ser. Pero en todo caso cuando te decides a ser madre sola o acompañada vive una vida plena de amor por ese hermoso ser que acunas, tú eres su mundo, su soporte, su amor y su ejemplo de vida.  Ser mamá debe ser y realmente lo es, una tarea gratificadora y plena de amor incondicional por ese amado o amada hijo o hija, ellos son seres maravillosos que nos ayudan a crecer y aportar lo mejor de nosotras mismas. Ellos te dan amor incondicional es un sentimiento hermoso y pleno de vida.

Recordemos que no hay mujer 10 ni perfecta, amemos nuestra vida en todos los planos y roles, a nuestros seres queridos como son, aceptemos y afrontemos las consecuencias de nuestras decisiones, la vida es un aprendizaje continuo de amor sin perfecciones inventadas, no existen y si nos esclavizamos incoherentemente de las exigencias externas lamentablemente y sin necesidad nos romperemos en mil pedazos debido al querer ser perfectas en todas las áreas. Y si nuestra vida es totalmente imperfecta? qué? aceptemosla y disfrutemosla tal y cómo es, a fin de cuentas es la nuestra.  Les comparto que con todos los aprendizajes y situaciones vividas si hoy tuviera la oportunidad de cambiar algo, no lo haría ha sido perfecta para mí y cada persona y situación vivida hace parte de un todo, si cambiara un sólo punto, todo cambiaría y por lo tanto ya no sería mi vida, ha sido perfecta para mi aprendizaje y he sido feliz y he llorado en algunos trayectos, pero al final todo ha sido ganancia.

Para cerrar con broche de oro, les comparto un video tomado de Youtube titulado: "Puertas Fáciles Hacia la Unidad" donde el psicólogo clínico  Fidel Delgado quien jocosamente se llama a si mismo titirapeuta, de una manera muy divertida da excelentes pautas al respecto, espero que lo disfruten y pongan en práctica aquellas cosas que resuenen y les aporten en sus propias vidas.

Hasta la próximaaaaaaaaaa.... un abrazo giganteeeeeee.






No hay comentarios:

Publicar un comentario