viernes, 29 de agosto de 2014

Anti Cáncer Una Nueva Forma de Vida.- Dr. David Servan Schereiber

Queridos lectores con el ánimo de seguir compartiendo información de personas que no solamente tienen el conocimiento sino también una visión muy humana, integral y alternativa de cómo enfrentar el cáncer hoy vamos a hacer un rápido recorrido por un excelente y maravilloso libro, titulado "Anti Cáncer Una Nueva Forma de Vida, escrito por el Dr. David Servan Schereiber, quien también vivió en carne propia el duro y doloroso proceso de enfrentar un tumor cerebral cancerígeno y lo más terrible fué que tuvo una recaída así que  tuvo que pasar de nuevo por ese terrible infierno del enfrentar esta cruel y dolorosa enfermedad una segunda vez y por eso escribió su libro, aportando conocimiento y las vivencias personales durante su proceso.
Imagen tomada de la página Rincón del Tíbet




Este libro, el cual de corazón recomiendo que lo lean detenidamente, porque es muy importante saber a qué ó a quién nos estamos enfrentando y cómo lo podemos enfrentar  sabiendo qué podemos hacer al respecto y qué mejor que aprender de la mano de alguien que además de científico, pasó la dura prueba y fué un valiente sobreviviente por casi veinte años, este libro  fué el primero que llegó a mis manos de la mano de unos amorosos amigos que me han apoyado todo el tiempo de este enfrentamiento con el ahora amoroso, pero duro maestro que ha sido mi dragón. El Dr. David inicia su libro hablando sobre varios puntos que recalca:..." 1. El cáncer no es algo que tenga que ver exclusivamente con nuestros genes, sino más bien con nuestros estilos de vida; 2. Los métodos alternativos de curación los considera complementarios de la medicina convencional; 3. Hay que aprender a protegerse de todos los causantes de los desequilibrios medioambientales que el cuerpo padece; 4. Es importante aprender a nutrirnos de manera natural, eliminando comida que sólo llena y no aporta factores nutricionales; 5. Hay que sanar todas las heridas emocionales, pues éstas tienen relación directa con la enfermedad y 6. Se debe establecer una relación con el cuerpo donde se estimule el sistema inmunológico y se reduzcan los estados inflamatorios causantes de los tumores"...Sobre esta base inicial, que de por sí es muy informativa, desarrolla todo su libro, el cual inicia por supuesto contando 1. Su historia personal en el momento de la aparición del cáncer; 2. Liberarse de la estadística de muertes, a través de la investigación y cambios de vida a nivel personal; 3. Un peligro y una oportunidad, capítulo en el cual habla sobre la posibilidad de morir, lo que puede significar un cambio de rumbo en la vida y en el cambio de paradigmas para bien que significa el tener la enfermedad; 4. Los puntos débiles del cáncer, capítulo en el cual habla sobre la importancia de un sistema inmunológico fortalecido, cómo evitar las inflamaciones para debilitar a la enfermedad y cómo los vasos sanguíneos se niegan a reproducirse y facilitar el crecimiento de la enfermedad; como incide el stress (tema tratado en la entradas de Octubre de 2013) y como se le puede cortar el camino al cáncer 5. Dar la noticia, nunca es fácil para nadie ser el emisario de noticias funestas. 6. El Entorno Anti Cáncer: aporta excelentes claves de nutrición, así como un listado tanto de productos alimenticios recomendados cómo de cuáles mantener distantes; habla además del  ambiente que nos rodea a todo nivel cómo de la importancia de los hábitos. 7. La Lección de la Recaída, nos cuenta al detalle lo dolorosa que fue su recaída y lo  difícil que fué la elección del tratamiento a seguir. 8. Los alimentos anti cáncer, este capítulo me impactó  y desde que lo leí, inmediatamente puse en práctica todo lo que resonaba para mi curación, el libro trae un apéndice con indicadores nutricionales y recetas, también el Dr. Servan hace un llamado contra el uso descontrolado de productos químicos que afectan nuestra salud y de los cuales no somos conscientes del daño que causan y del cual incluye una lista bien orientadora al respecto.

Ya en la segunda parte del libro el Dr. Servan analiza al detalle el por qué no se incluyen las recomendaciones sobre nutrición en los tratamientos convencionales debido a temas comerciales, políticos y el que muchas veces las personas no quieren cambiar de hábitos. Con el apéndice sobre nutrición se van a deleitar, es excelente, me han encantado todos estos médicos que enseñan de manera sencilla con tabla y plastilina, cuando empecé hace un par de meses a escribir esta entrada me enteré que el Dr. Servan falleció en el año 2011 cuando inicié mi propio proceso, pero le agradecí desde el fondo de mi corazón todo el cúmulo de conocimientos que compartió con millones de seres humanos, su vida fue un modelo de propósito y sentido de ayuda al otro. También en esta parte el Dr. Servan toca muy al detalle el tema del estrés y de casos puntuales de algunos de sus pacientes, ese ya lo vimos en las entradas 5a. y 7a., pero para la explicación científica y el análisis de casos, si les recomiendo remitirse directamente al libro.

En la tercera parte analiza cómo volver a conectarse con la fuerza vital, cómo apaciguar el miedo, cómo desarrollar una nueva relación con nuestro cuerpo  a través de la importancia del contacto y del ejercicio físico temas a los cuales le dedicaré varias entradas; aprender a cambiar y a aceptar los cambios porque la forma de explicarlo ayuda a liberarse de cargas muy pesadas y nocivas y nos ayuda a mirar la vida de una manera más optimista.

Espero que los haya dejado con la inquietud de salir corriendo a leer el libro, vale la pena aprender de una manera sencilla cómo llevar un estilo de vida no sólo anti-cáncer, sino pro salud, pro vitalidad y calidad de vida para tener la energía que nos permita cumplir nuestra misión de vida y el logro de los sueños más anhelados.

Hasta la próximaaaaaaaaa.....


No hay comentarios:

Publicar un comentario