domingo, 13 de abril de 2014

Comida que Mata: El Azúcar un Dulce Veneno

Queridos lectores hoy retomamos el tema de la nutrición y por lo tanto la entrada de hoy se la dedicaremos al azúcar y todo el daño que causa en nuestro organismo.

Yo era una persona muy "dulcera" me encantaban todos los productos dulces y azucarados y desconocía por completo el daño que le estaba haciendo a mi organismo, ya que el azúcar es el causante directo de algunas enfermedades, además de ser el potenciador de otras llamadas enfermedades crónicas como es el cáncer (pues pueden creerlo a las células cancerígenas les encanta el azúcar?), la diabetes,  el incremento de ácido úrico, la obesidad, esclerosis múltiple, Alzheimer entre otras.  Como la idea no es que me crean sólo porque sí, les traigo información recopilada de múltiples páginas como las que les menciono a continuación y les recomiendo que investiguen el tema a profundidad:
Imagen tomada de la página Rincón del Tibet



  1. Esta página está sensacional  y se titula "Azúcar Dulce Suicidio" http://www.dietametabolica.es/azucar.htm, nos habla sobre como el azúcar debilita el sistema inmunológico en sólo 6 horas, tiene amplia información sobre las enfermedades que produce y potencia, excelentes links de médicos, libros y videos, además de muy buena bibliografía soporte.
  2. http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/los-peligros-del-azucar.aspx, el título de ésta página ya atrae la atención: "Este Alimento Adictivo de Uso Común Alimenta las Células de Cáncer, Desencadena el Aumento de Peso y Promueve el Envejecimiento Prematuro", la página tiene excelente biografía y webgrafía, está escrita por un médico y tiene un enlace a un video de una hora de duración donde también un médico habla en la Universidad de California  sobre los peligros del azúcar y al final hace un excelente resumen de un libro donde explica las "76 maneras como el azúcar puede arruinar su salud".
  3. http://www.salud180.com/salud-dia-dia/4-enfermedades-: mentales-causadas-por-el-azucar, el título de ésta página sí que nos obliga a leerla: "4 enfermedades mentales causadas por el azúcar" y nos habla sobre la depresión, la adicción, la esquizofrenia y la demencia, la información está basada en información proveniente del programa del Instituto Mexicano del Seguro Social "Chécate, Mídete, Muévete donde están promoviendo la necesidad de cambiar estilos de vida. Este mismo informe lo encontré en esta otra página: http://www.info7.com.mx/a/noticia/445294.   
  4. Este http://bvs.sld.cu/revistas/ali/vol16_2_02/ali08102.htm esun excelente artículo  titulado Consumir Azúcar con Moderación publicado por  el profesor Máster en Nutrición Jorge Blanco Anesto, en la revista Cubana de  Alimentación y Nutrición (está en formato PDF) y realiza un análisis de  la relación de algunas enfermedades con el excesivo consumo de azúcar, tales como la caries, déficit de complejo B y sus consecuencias, hipertrigliceridemia (dañina combinación de azúcares y grasas), obesidad y diabetes mellitus.
  5. La página http://cuidatusaludcondiane.com/diabetes-mellitus/  titulada "Cuida tu Salud" habla detalladamente sobre la Diabetes Mellitus".
  6. Este video tomado de Youtube titulado "El Cáncer y El Azúcar" basado en una investigación realizada por la Dra. Doris Rapp autora del Libro "Nuestro Tóxico Mundo"                                                               link del video: http://youtu.be/aRYloBml590                                                                                                                                          nos muestra  cómo después de haber ingerido 6 terrones de azúcar el niño sufre un trastorno emocional terrible, pobre niño y lo peor es que los adultos suministramos altas dosis de azúcar a los niños sin ser conscientes del daño que les hacemos.  El video nos habla sobre el tener claro que nuestra vida y nuestra salud son nuestra elección y habla sobre la amarga verdad y la relación azúcar-cáncer, los doctores que hablan sobre el tema inclusive mencionan que se debe tratar al azúcar como un potencial tan peligroso como el alcohol y el tabaco y habla al detalle cómo las células cancerosas necesitan el azúcar.
  7. Este video tomado de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Rr3tRJUQ5vw) es un documental que nos muestra al detalle cómo es que nos volvemos adictos al azúcar, lo más terrible empezando por nuestros inocentes niños y adolescentes y muestra el resultado de una investigación realizada por médicos europeos le da tratamiento como adictivo tan fuerte como la cocaína, porque produce exactamente los mismos efectos.






                         link del video:  https://www.youtube.com/watch?v=3FdtDic2xyI
Habla sobre cómo se ha manipulado desde hace mucho tiempo atrás el uso de azúcar indiscriminado en todo tipo de alimentos y lo difícil que es dejar esta adicción, pero que lamentablemente todo se manipula y se manipula a través de las campañas publicitarias donde se habla de energía, alegría, colorido, etc.  Es excelente y muy ameno el video, nos abre la verdad sobre este mundo engañado en el que vivimos y en el cual somos tristemente unas marionetas que desconocemos el daño que nos causamos nosotros mismos y que le causamos a los miembros de nuestras familias por pura y física ignorancia, como lo fué en mi caso personal. 

Después de todo lo visto si aún continuamos en nuestras equivocadas acciones en el consumo del azúcar, la vida nos pasará su cuenta de cobro, la verdad es que estar enfermo sufriendo unos dolores terribles ó tener un pariente y lo que es peor un niño enfermo como consecuencia del excesivo consumo de azúcar es muy doloroso para todos.

Qué estoy haciendo y qué recomiendo para llevar una dieta anti-cáncer? Llevo ahora una dieta muy estricta, no le agrego azúcar industrial a ningún alimento, consumo todo libre de azúcar, ya no consumo dulces, helados, postres, menos  gaseosas  ni nada por el estilo, no endulzo los jugos, los que necesitan dulce les agrego un banano por aquello de lo rico qué es en potasio y porque de todas maneras el cerebro necesita glucosa la cual la provee el banano. Tampoco consumo pan blanco, pasta blanca ni arroz blanco, entre otros.  A pesar de no ser fácil y a veces decaer, es importante asumir la responsabilidad en el manejo de nuestras vidas y tener claras las consecuencias que asumimos por no hacerlo de una manera correcta.

Hasta la próxima............

No hay comentarios:

Publicar un comentario